martes, 11 de agosto de 2009

RAITÁN EVOLUCIONA

El perro «Raitán» podrá ser adoptado al recuperarse de los maltratos


E. P.
El perro «Raitán», recientemente rescatado de un domicilio de Dos Hermanas (Sevilla) con kilos de pelo podrido tras pasar años encerrado en una habitación, podrá ser adoptado por una familia dado que se recupera «muy bien» en un centro especializado de Avilés.
El vicepresidente de la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda), Luis Gilpérez, explicó que el animal está siendo sometido a un completo tratamiento, que incluye «los primeros paseos de su vida» en compañía de animales que han pasado por situaciones «extremas». «Cuando se socialice y pueda estar con otros perros sin salir huyendo o esconderse, podrá darse en adopción», expuso Gilpérez, que señaló, no obstante, que «lo peor» que le podría ocurrir a «Raitán» sería que «alguien se lo llevara y lo devolviera al cabo de un mes, porque ésa sería la puntilla para el animal».
El vicepresidente de Asanda también dijo que, aunque la situación se ha «calmado» en los últimos días, han llegado «cientos» de solicitudes de adopción «desde varios continentes, sobre todo de España, y también de varios países de Centroeuropa, EEUU y América Latina».En julio, Asanda hizo llegar una denuncia al Ayuntamiento de Dos Hermanas, lo que motivó la intervención de la Policía.

lunes, 10 de agosto de 2009

LA PRIMERA CREACIÓN

Zeus
“Unas aguas primitivas o Elivagor formaron el Vacío Abierto o Ginnungagap, de donde salió por contacto de lo frío y lo caliente una vida que tomó forma humana.” (Gylfaginning, 4,6)

El primer movimiento, la primera creación, surge sin causa. Es una generación espontánea, como un esfuerzo realizado por el caos sobre sí mismo: se hincha, crece, se hace desmesurado, se calienta por frotamiento y, en ese esfuerzo, se diversifica, se resquebraja, se separa, se dispersa, se jerarquiza. Así nacen el fuego, la luz, la vida, el espíritu y todo lo que conforma el universo del hombre.
            El “Traibhumikatha” (“El libro de los tres mundos”, 1.345 de nuestra era), del rey Lut’ai de Tailandia, explica: “estos cuatro vientos soplan sobre el agua levantando las olas y la transforman en una superficie que está como cubierta de hinchazones de barro. Luego esta superficie se transforma en Kalala, como el agua que sirve para hervir el arroz. Luego los Kalala se transforman en Ambuda, como la papilla de arroz; luego los Ambuda se transforman en Pesi, los Pesi de barro… se transforman en tierra, como antes.”
            Para los bambara del África occidental el vacío original se enrolla en dos espirales que giran en sentido inverso una de otra; de este modo nace cuatro mundos. Una masa pesada cae y se convierte en la tierra; una parte ligera se eleva y se convierte en el cielo que, al esparcirse sobre la tierra bajo la forma del agua, permite que brote la vida; entonces aparecen la hierba y los animales acuáticos.
ANDRÉ AKOU, “Mythes et croyances du monde entier”

clip_image001

domingo, 9 de agosto de 2009

HIERBAS SANADORAS

Las hierbas sanadoras son:
eucalipto
el eucalipto,
gengibre1
el jengibre,
marrubio
el marrubio,
brote-de-menta
la menta,
rosa
la rosa,
tomillo
el tomillo,
Verbena
la verbena
guatteria
y la gaultheria

RELACIONADO CON EL TEMA ANTERIOR…

También leído en La Voz de Avilés

El perro en un armario y el dueño en otro

El Seprona encuentra a un perro desatendido dentro de un armario y a su dueño escondido en otro en El Berrón

L. I. A.

El perro en un armario y el dueño en otro
Un agente del Seprona se descuelga en la terraza, ayudado por los Bomberos. / FOTO CEDIDA POR LA POLICÍA LOCAL

Rescate y final al más puro estilo Hollywood, pero en la localidad de El Berrón. Miembros del Seprona, Bomberos de Asturias y Policía Local de Siero colaboraron ayer a mediodía en la recuperación de un perro, cuyo dueño había sido denunciado por sus vecinos por desatención a su mascota ante una asociación en defensa de los animales.
Según explicaron fuentes policiales, existía una orden judicial para intervenir en el domicilio de P. J. M., ubicado en la calle de Peña Rueda, y hasta la zona se desplazaron miembros del Seprona y los bomberos que intentaron acceder a la vivienda, sin éxito. Fue entonces cuando decidieron descolgarse por la terraza y entrar al domicilio por una de las ventanas. Asimismo, la Policía Local actuó como refuerzo.
Una vez en el interior de la casa, los agentes pudieron comprobar que tanto en la cocina como en el baño había restos de excrementos de la mascota. Pero la sorpresa llegó cuando se encontraron al animal oculto dentro de un armario, con síntomas de deshidratación, y a su dueño, escondido en otro. P. J. M. tendrá que comparecer mañana en el Juzgado de Pola de Siero.

Y LOS LLAMAMOS, DESPECTIVAMENTE, ANIMALES

Me pregunto yo, ¿quién es el animal en este caso?
Leído en La Voz de Avilés…

'Raitán' se recuperará en Avilés

Un perro que vivió encerrado durante años en un cuarto sin luz ni ventilación en Sevilla será tratado de forma temporal en una casa de acogida avilesina
J. G.


Estado en el que fue rescatado 'Raitán'. / UPRODEA'Raitán' se recuperará en Avilés
El animal, después de ser liberado de la masa de pelo sucio./ UPRODEA


Quienes lo rescataron, estiman que 'Raitán' puede tener nueve años, y que al menos los cinco últimos los ha pasado encerrado en un cuarto sin luz ni ventilación en una casa de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Esas condiciones lo convirtieron en una bola de pelo, escamas de piel muerta, excrementos y suciedad hedionda de cinco kilos de peso. Desde que se conoció su rescate, el pasado día 2, cientos de personas se han puesto en contacto con las organizaciones protectoras Asanda y Uprodea para ofrecerse como adoptantes. Pero antes de que eso ocurra, 'Raitán' pasará por Avilés.
Esa es, al menos, la intención de quienes se han hecho cargo del caso de este perro que, una vez liberado de las placas de suciedad que tenía adosadas, ha comenzado a recuperarse de las escasas heridas que presentaba. Ahora, las secuelas que más preocupan a los responsables de la protectora son las psicológicas, y por eso han decidido que antes de tramitar su adopción por una familia, pase una temporada en una casa de acogida avilesina donde tienen experiencia en tratar y recuperar animales abandonados con graves secuelas psicológicas o físicas.
El perro, por ahora, se muestra temeroso y poco sociable después de haber permanecido durante años encerrado sin contacto con otros animales. Su dueño, un hombre con sus facultades supuestamente mermadas por el alcoholismo, se habría limitado a dejarle agua y comida, pero no le ofreció más cuidados ni una mínima higiene. Aún así, los responsables de Uprodea han manifestado estos días que confían en la capacidad de recuperación de un animal al que, casualmente, han bautizado con el tan asturiano nombre de 'Raitán'.
Atado
El responsable de la Asociación Andaluza para la Defensa de los Animales (Asanda), Luis Gilpérez, señaló en declaraciones a Europa Press que la situación vivida por el animal -que estuvo atado largo tiempo-, hace que, aunque la recuperación física haya sido muy buena, «psicológicamente está fatal, constantemente asustado, gruñe y se esconde de quien se le acerque».
En julio, Asanda había denunciado la situación del animal al ayuntamiento de Dos Hermanas tras recibir el aviso de una vecina. Se inició entonces la intervención de la Policía Local y la Delegación municipal de Sanidad. Cuando rescataron al animal, lo encontraron en una situación que «hacía difícil distinguir» los nudos y apéndices de la masa de pelo «de las patas y el rabo del animal». Ahora, se prevé que en próximos días 'Raitán' inicie su recuperación y se prepare para una nueva vida en Avilés.

sábado, 8 de agosto de 2009

HÉROES MITOLÓGICOS

clip_image001

  • Las islas de Polinesia y las de Nueva Zelanda se formaron a partir de tierra que el héroe polinesio Maui arrancó del fondo del mar. Logró esta sorprendente hazaña usando como anzuelo el maxilar mágico de un antepasado.
  •    Aunque los habitantes de las islas del Pacífico consideran deidades a sus héroes, no son inmortales y finalmente Maui fue víctima de Hine-Nui-Te-Po, la diosa de la muerte.

    maui_sun_big

  • Según los micronesios, los tiburones tienen dientes como navajas gracias a una broma de Olofat que se volvió contra la humanidad. Este personaje embustero era poco corriente en la mitología micronesia en el sentido de que sobrevivía a la muerte. Fue asesinado en combate en el cielo –al que fue para reclamar sus derechos divinos-, pero su padre le devolvió la vida.

tiburon14

  • Rustem, adalid de los iraníes, venció intrépidamente a todo tipo de enemigos, tanto humanos como demoníacos. Mató a un poderoso dragón que había atacado a Rakush, su célebre corcel. La extraordinaria fama de Rustem supuso su propia perdición. El celoso rey de Irán lo hizo matar.

rustam

  • La matanza del jabalí de Erimanto fue uno de los doce trabajos que tuvo que realizar el héroe griego Heracles a fin de someter a prueba su valor, su ingenio y su vigor. Su naturaleza semidivina le permitió a Heracles coronar con éxito esas intrépidas hazañas y conquistar la inmortalidad.

hercules

viernes, 7 de agosto de 2009

LA FUNCIÓN DE LOS ANIMALES EN LA MITOLOGÍA

motherland
Los animales desempeñaron un papel preponderante en la construcción del mundo humano. Ayudaron a los hombres en los transportes, las comunicaciones, en la labranza y el mantenimiento del equilibrio ecológico, en el desarrollo de sus pensamientos.
            Tal vez sea ese el motivo por el cual algunos animales fueron adorados y transformados en dioses, atribuyéndoles gran sabiduría.
            Las sociedades “primitivas” mantenían un intenso contacto con la naturaleza. Son las más interesadas por el estudio de los animales, por los cuerpos celestes y por fenómenos naturales personificados. Este sistema de creencias y costumbres, llamado “totemismo”, es un esquema clasificatorio que permite aprehender el universo natural y social bajo la forma de una totalidad organizada.

Los animales en los métodos de adivinación
            Los métodos de adivinación siempre fueron aceptados en las sociedades tribales de todos los continentes. Formaban parte de la cosmología de esos pueblos y, por ello, su estudio se convirtió en una de las maneras más eficaces de percepción del universo cultural al que pertenecían.
            Su simbolismo es muy rico y se apoya en materiales diversos, que van desde objetos manufacturados, plantas y conchas, hasta partes de animales e incluso animales enteros.
            Entre los indios americanos era común la interpretación del comportamiento de los pájaros; algunas de esas creencias se trasladaron incluso a las sociedades modernas, como es el caso de los presagios, anuncios de lluvia, etc. En África, uno de los continentes más ricos en métodos de adivinación, el uso de los animales es más frecuente que en otras regiones. “Ngombo” es un arte muy conocido en la región, y la palabra significa tanto el cesto usado en la adivinación como el espíritu del ancestro que preside los actos de adivinación. En este cesto se usan varios símbolos.
            Las partes de animales son una constante: el adivino elige ciertas especies y relaciona sus comportamientos con los problemas concretos planteados por los consultantes.
            La razón de la elección de ciertas especies es difícil de explicar. Muchas veces, se atribuyen a los animales reales rasgos que los vuelven fantásticos o monstruosos; por tanto, simbólicos y adecuados a la interpretación adivinatoria.
            El león y la pantera simbolizan al jefe en la tierra, por ejemplo, mientras que el oso hormiguero, que habita en hoyos hechos en la tierra, representa a los muertos.

Partes de animales usadas en los cestos adivinatorios
  • Pequeño cuerno de antílope.
  • El movimiento balanceado en relación con puntos blancos y rojos pintados en el cesto responde si/no (bien/mal) a preguntas formuladas en la sesión.
  •  Pata delantera del mono.
  • Su aparición es un buen presagio, se resolverá el problema.
  • Pangolín (parecido al armadillo).
  • Se usa para las molestias femeninas.
  • Pata de oso hormiguero.
  • Símbolo del pasado, de todo lo que está perdido en el tiempo.
  • Púa de puercoespín.
  • Su aparición en un rincón del cesto significa algo muy negativo.
  • “El espíritu del cazador”.
  • Cazar es una actividad muy valorizada y peligrosa: de ahí todas sus prohibiciones rituales. Se usa el diente de un animal abatido en una cacería, envuelto en una tela roja. La aparición de este diente en el rincón del cesto significa las exigencias del espíritu ancestral con respecto al ejercicio de la caza.
  • Garra o uña del águila real.
  • Indica que el problema proviene de un hechizo.
  • Pluma roja del pájaro llamado nduwa.
  • Problemas relacionados con los muertos.
  • Caparazón de tortuga.
  • Protección del acto adivinatorio.
  • Pata de lagarto de las lluvias.
  • Revela amores secretos.
  • Cabeza de camaleón.
  • Enfermedades causadas por hechizos.
  • Cabeza de serpiente.
  • El daño proviene de una serpiente enviada por un hechicero.
  • Concha.
  • Usadas en casos de embarazo y fecundidad.
  • Huesos, cuernos y garras de varios animales más.
  • Muchos de estos elementos se colocan en un cesto de paja con el fondo decorado con piel de gato montés o de otros animales, y en la sesión se “sacude” el cesto; se interpretan los elementos que aparecen por encima. El cesto se sacude varias veces según el diálogo que se establece entre el adivino y el consultante.
Símbolos animales en la astrología
            Algunas civilizaciones antiguas construyeron un simbolismo astrológico complejo con sus sistemas de clasificación. Las clasificaciones que realizaron estas sociedades dependieron siempre de las creencias y prácticas a ellas asociadas. Sigue en vigor la pregunta: ¿por qué motivo las antiguas sociedades tomaban a las especies naturales como base de sus clasificaciones? La preferencia por el mundo animal y vegetal en la construcción de los sistemas clasificatorios se debe al hecho de que “proponen al hombre un método de pensamiento”. Por eso los animales están presentes en todos los sistemas astrológicos: el chino resulta ser el que pone más énfasis en su valor simbólico.
            En la ASTROLOGÍA CHINA se suceden: la Rata, el Búfalo, el Tigre, la Liebre (o Conejo o Gato, según la interpretación), el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono, el Gallo, el Perro y el Jabalí (o Cerdo, según la interpretación).
            En la ASTROLOGÍA ZODIACAL tenemos el carnero (Aries), el toro (Tauro), el cangrejo (Cáncer), el león (Leo), el escorpión (Escorpio), el centauro (Sagitario; medio hombre, medio caballo), la cabra (Capricornio) y el pez (Piscis).
            En la ASTROLOGÍA VÉDICA aparecen el Mesha (el macho cabrío), Vrishabha (el toro), Kataka (el cangrejo), Smha (el león), Vrischka (el escorpión), Dhanus (el centauro), Makara (con cabeza de ciervo y cuerpo de cocodrilo) y Meena (los peces).
animals-dusk

jueves, 6 de agosto de 2009

LUNA DEL MAÍZ

maiz

La Luna Llena de agosto brilla con fuerza mientras recolectamos los frutos de nuestra dedicación y nuestro trabajo. Las semillas que plantamos en marzo han fructificado. Agradecemos nuestra buena salud, abundancia y fertilidad. Preparamos panes y pasteles en honor al dios y a la diosa Los ofrecemos a nuestros familiares, amigos y vecinos. Hacemos banquetes y al partir el pan somos conscientes del abundante sustento del que disfrutamos. Damos pan y grano a los necesitados sabiendo que el karma es una semilla que plantamos y que lo que circula vuelve multiplicado por tres. Hacemos una ofrenda a Gaia, la tierra madre y le devolvemos algunos granos, sembrando las semillas del renacimiento. Al caer sobre la tierra algunos de esos granos germinarán en primavera renovándose de forma natural.

Luna de la cebada, Luna de la cosecha, Luna de las moras maduras,

comparto lo recibido con los necesitados.

¡Toht, Hécate, Némesis, Hator,

que almacenemos los granos de la abundancia, de la fortuna y de la salud!

Dallas Jennifer Cobb

miércoles, 5 de agosto de 2009

HOY COMIENZA EL MES CELTA DEL AVELLANO

 

clip_image001

La Luna del Avellano llega cuando el verano se retira y el Dios y la Diosa entran clip_image003en su madurez, conteniendo en sí mismos el conocimiento que proviene de la experiencia.

Prepárate una comida de estilo celta para obtener sabiduría durante la Luna del Avellano. Reúne 9 nueces y ponlas en tu plato. Cocina el salmón más grande y jugoso que encuentres (el salmón simboliza el conocimiento en las tradiciones celtas). Vierte un poco de jugo de  manzana (es la fruta que guarda la entrada al reino de los dioses) en un  cáliz o en una copa de vino. Ten presente tu objetivo de obtener conocimiento mientras preparas esta comida.

Antes de comer, pide que las deidades te bendigan y te ayuden a obtener sabiduría.

Merced al jugo de manzana, dorada y madura.

Merced al salmón, atravesado certeramente por el arpón.

Merced a las nueces de la sabiduría que será;

bendecidme con este conocimiento.

Edain McCoy

martes, 4 de agosto de 2009

DIOSES TIMADORES

  •  Loki el escandinavo lioso, finalmente fue capturado y atado por los dioses a fin de impedir que siguiera acrecentando el caos. No obstante, para entonces había caído sobre todos Ragnarök, el ocaso de los dioses y del fin del mundo. Aunque en su condición de “padre de las mentiras” se sabía que Loki era poco honrado, los dioses tardaron en enterarse de lo perverso que realmente era.

loki

  •  Willy Coyote, personaje de los dibujos animados, se basa en el Coyote de la mitología de los indios de América del Norte, animal que representaba las fuerzas traviesas, astutas y destructivas que operan en la creación. Aunque los actos de Coyote resultaban monstruosos y desconcertantes, no siempre fue consciente de los estragos que provocó.

coyote

  • Hanuman, el dios-mono travieso de la mitología budista hindú y china, guió al peregrino chino Tripitaka hasta India para conseguir las escrituras budistas.

hanuman

  • El conejo Brer, timador benigno del folclore de América del Norte, fue introducido en el continente por los esclavos africanos.

Brer_Rabbit_and_the_tar_baby,_1881

lunes, 3 de agosto de 2009

Y TÚ ¿CÓMO TE SIENTES?

¿Sabéis los anuncios de compresas y tampones donde las chicas de los anuncios se sienten supermegaguays de la muerte y se sienten supermegafelices de ser mujeres cuando tienen el periodo?
A mi me gustaría saber si realmente ni se enteran de que tienen la regla y se sienten TAN bien o son actrices buenísimas…
Lo mío no puede ser más contrario a los anuncios…
Dolores, calambres, y una sensación de suciedad (y me lavo, ¿eh?) que no os podéis imaginar…
Por eso, en días como hoy, cuando esa chorrada de anuncios mientras me retuerzo de dolor, pienso en dónde pueden meterse su maravilloso bienestar… ¡sí! ¡acertastéis! ¡justo donde sus maravillosas y limpias compresas y tampones!

ellas     yo
   Así se sienten ellas                           Así me siento yo

SE DICE QUE…

Para favorecer el crecimiento y la fertilidad se invoca a Flora, la diosa romana del nacimiento y de la primavera

 

by Sandro Botticelli.

domingo, 2 de agosto de 2009

SI LES VES, DENÚNCIALOS

image

CAZUELA DE MAÍZ DULCE

Ingredientes:
340 g de maíz en lata o 1 1/2 taza de maíz congelado
425 g de guisantes superfinos en lata (escurridos)
1 lata de crema de champiñones
1/2 taza de queso cheddar rallado
1/2 taza de crema agria
Una pizca de sal
1 cucharada de cebolla seca picada



Para recubrir:
Unos 20 crackers de arroz triturados



Preparación:
Mezcla el maíz, los guisantes, la sal, la cebolla, el queso, la sopa (crema) de champiñones y la crema agria. Vierte en una fuente para el horno o cazuela de aproximadamente 20 cm de diámetro tras engrasarla. Esparce la cobertura sobre la mezcla y hornea a 175 ºC durante 35 minutos o en el microondas a temperatura alta durante 10 minutos.
Ellen Dugan
4d9aba2a4f037ad25ec511660cdd6871o

LAMMAS

Es la cosecha del grano. Si plantamos grano en primavera, ahora podemos segarlo de manera ritual con la hoz o el cuchillo en forma de media luna para hacer coronas solares (cruz de Brigid). Debemos secar la vaina de maíz y ayudamos a los niños a confeccionar muñecas con él.

cruz-de-santa-brixida   lammas dollLugh es la deidad celta de la luz y de la sabiduría cuya fiesta parece haber desaparecido. Lugh se llama “el habilidoso” y “el inventor de todas las artes” incluidas las mágicas y bélicas. Cuida los caminos, los viajeros, la producción de dinero y el comercio. Gobierna los compromisos sociales, como los matrimonios.

La hogaza de pan especial que se come en el ritual simboliza el sacrificio del dios al transformarse en la abundancia de la cosecha. Necesitamos una receta multicereal y frutos secos. Es importante compartir lo que produce nuestra huerta o secar productos para la alacena comunitaria. Es un día para rituales al aire libre. Hay que organizar una fiesta o invitar a los vecinos a jugar a la pelota y hacer carreras de sacos, así como bailar y cantar. Debemos delimitar nuestro espacio ritual con mazorcas, pasteles rituales de grano fresco y servir tartas de bayas, bollos de avena o pasteles de cebada.

K. D. Spitzer.

Lammas-Aug2000

QUIÉN PUDIERA…

Estamos en agosto… en verano aún…

Aunque sí miro por la ventana, el cielo plomizo y gris parece decirme que estamos ya en medio del otoño…

No me malinterpretes, me encanta el otoño; de echo es mi estación favorita (quizá por que nací en ella). Me gusta porque no hace ni frío ni calor y, aunque haga frío es soportable…

Lo que ocurre es que con el consabido cambio climático (¿porqué se empeñan algunos en creer que no es cierto?) ya no sabes en qué estación vives…

Ya no distinguimos el año por estaciones… es un otoño perpetuo con días de frío y lluvias y otros de un calor achicharrante…

De no estar aquí, en mi ciudad –que a veces me gusta pero a veces no soporto- me iría a un lugar paradisíaco…

¡Qué lista! diréis todos… pero mi lugar paradisíaco no es una isla tropical, no. Mi Edén particular sería algo parecido a esto…

fondos-paisajes-1024 (2)

o a esto…

 

Paisajes-480

sábado, 1 de agosto de 2009

ETA, DÉJANOS EN PAZ
















LLAMAMIENTO URGENTE A TODA LA BLOGOSFERA

Me sumo a la campaña iniciada por Nacho de la Fuente en su estupendo blog La Huella Digital (http://lahuelladigital.blogspot.com/):

"Mañana 1 de agosto convoco a todos los bloggers a que participen en una ACCIÓN GLOBAL CONTRA ETA, la banda terrorista que actúa en España desde hace 50 años, ha matado a más de 820 personas y ha dejado miles de heridos y mutilados. La mejor forma de decir NO A ETA es hacer una única entrada, post o anotación sin palabras y sin imágenes. Que tenga sólo un título contra la banda asesina. Una entrada en silencio, completamente en blanco, como absoluto rechazo a la violencia terrorista y como señal de profundo respeto hacia todas las víctimas del terrorismo.

¿POR QUÉ ME GUSTAN LOS ELFOS?

¿Qué por qué me gustan los elfos?
Pues por la misma razón que me gustan las hadas, las brujas, los magos, los dragones...
¡Me encanta todo lo relacionado con la fantasía, la mitología... lo que tiene que ver con el origen primitivo de nuestras creencias!
¿Soy rara? ¡Pues vale! ¡Y a mucha honra!